Imagen de la película “Danzad, danzad, malditos” de Syney Pollack 1969
Es la hora del baile, de bailar hasta la extenuación, de morir bailando, al son de la música que otros tocan, calzados en zapatos prestados.
Yo quise ser músico, pero terminé bailando.
Yo quise ser bolero, pero terminé siendo tan sólo su melancolía.
Y la fiesta ha terminado, y la fiesta no ha comenzado, es la fiesta de unos pocos en la que nos hemos colado.
Y el público grita y jalea, y pide más a quien no puede y el director de la orquesta toca a muerto a ritmo de bulería.
Sonría por favor, está usted de fiesta, no sea maleducado.
Yo quise ser el tango, pero me quedé en desamor.
Yo quise ser la bata de cola, pero mi vida terminó siendo la tragedia de la copla.
Arrítmicos, descompasados, llagados o descalzos.
Unos mandan y otros danzan, unos dirigen la orquesta y otros tan sólo se mueven, haciendo como que bailan.
Sangre, sudor y lágrimas, mezclados con melodías y músicos de pacotilla.
Mareada de dar vueltas en el vals de esta fiesta, donde está prohibido parar, mientras otros sigan tocando.
Yo quise bailar en solitario, pero ahora bailo con miedo.
Yo quise ser silencio a ratos, pero me obligaron a gritar.
¡Danzad, danzad malditos!
Hijos del baile obligado, en la fiesta de unos cuantos, que tocan al son de unos pocos, mientras el resto asistimos para morir bailando.
Yo quise ser sinfonía pero me quedé en réquiem.
Yo quise ser la alegría del claqué pero me dejaron sin zapatos.
¡Danzad, danzad, malditos!
¡Bailarines de tres al cuarto, que la fiesta de los otros todavía no ha terminado!
Tremendo!
¡¡Y si paramos todos al mismo tiempo, se acabó la fiesta!!
Tan bueno como la película. Por cierto una de mis favoritas
Yo a veces me siento así , bailo la música que otros tocan.Grande escritora , como siempre maravillosa
Eres grande Paz, a veces no es necesario añadir más.
Aún no nos hemos dado cuenta de que el director de orquesta es nuestro suplente!
Seguiremos bailando, no nos queda otra. Besos
Yo me colé en la fiesta equivocada, se lo dije a Nacho Cano y no se le ocurrió otra que hacer una canción, y en la fiesta sigo, ahora no puedo bailar y me tengo que arrastrar, pero igual tengo que “silenciar” a los músicos para que dejen de tocar y pare la música, la pista de baile es un tiovivo y me quiero bajar.
Escrito con la punta de una navaja haciendo herida en la piel y removiendo todas las sensaciones.
Ten cuidado que los talibanes de este gobierno te puede prohibir pensamientos así.
O a lo mejor…no te van a entender y eso te va a salvar.
Gracias.
Bailad, bailad malditos.
No tenemos mas remedio que seguir bailando, queramos o no.
Me ha gustado mucho, Paz, la realidad supera la ficción.
Un beso querida amiga.
Maravilloso Paz. Yo tambien bailo al son que me tocan
A veces miras una pintura hasta la saciedad, porque tiene tantos reflejos de la realidad que te sobrepasan que desbordan el marco que les retiene. Tu hoy me has sobrepasado. Enhorabuena.
Sin palabras
No queda otra que bailar, pero hay que intentar que no sea siempre a su son…hay que tocar música diferente, hay que insistir y cambiar los pasos.
Eres excelente utilizando las palabras y llevándolas a la realidad.
Perfecto.
Es necesaria una revolución no para cambiar las cosas, sino para ajustar las cuentas a los que nos han llevado al borde del precipicio.
Genial Paz !
Sólo que si sigue el baile obligado ….ni zapatillas ni piel en los pies ……obligandonos a seguir “danzando como malditos “.
Besos mi favorita.
¡¡Una visión de la vida que nos muestra que somos marionetas y Arlequines del mundo bailando al son que nos marca!! bravo Paz.
Paz,
Con tus letras somo scapaces de bailar solos o acompañados, un tango o un vals.
Buena composición amiga. Un beso muy fuerte, Ann@
PD. Os invito a que leas mi cuento navideño. ¡Felices Fiestas! Gracias
http://annagenoves2012.blogspot.com.es/2012/12/bloody-christmas.html
Bailamos en una rueda sin fin, con movimientos unos rítmicos y otros descompasados, entre el grito de alegría y el de terror… pero bailamos; es decir vivimos y amamos.
Gracias Paz.
Yo tambien quise ser una dulce melodia y me quede en politono 🙂 Grande Paz
Bailemos siempre marcando nosotros el ritmo, en solitario o en pareja, pero en libertad. Gracias a tod@s